Hamas negó el sábado los informes del enviado estadounidense Steve Witkoff sobre su disposición a desarmarse. Esto ocurrió después la declaración de Witkoff durante una reunión con familiares de prisioneros israelíes en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, según informó Haaretz. Witkoff declaró: «Hamas está dispuesto a desarmarse, pero debemos asegurarnos de que realmente lo haga».
En respuesta a estas declaraciones, Hamas subrayó en un comunicado que “la resistencia y sus armas son un derecho nacional y legal mientras persista la ocupación”, enfatizando que este derecho está “reconocido por las convenciones y normas internacionales” y que “no se puede renunciar a ellos excepto mediante la restauración de nuestros plenos derechos nacionales, el más importante de los cuales es el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Al-Quds como su capital”.
Witkov informó a las familias que los países árabes están presionando a Hamas para que se desarme, creyendo que esto los acerca a “una solución que permitiría el fin de la guerra”. Añadió que “la única opción para liberar a los prisioneros es un acuerdo integral, de todo o nada”. También indicó que el gobierno estadounidense está trabajando en una nueva fórmula para poner fin a la guerra, que incluye a “los países árabes involucrados y a todo el poder estadounidense”.
Si bien Witkov afirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está “comprometido con el fin de la guerra”, algunas familias de los prisioneros expresaron su desconfianza en este compromiso, acusando al gobierno israelí de no encontrar una salida. Añadieron que las declaraciones de Witkov son coherentes con la postura estadounidense de apoyar un acuerdo y detener la guerra, en contraste con la ausencia de una postura oficial efectiva del gobierno israelí.
Source: Arab 48 (traducido por el sitio de Al Manar en español)