Un nuevo sondeo público indica, aunque muestra datos contradictorios, que el 61 por ciento de los encuestados está insatisfecho con el gobierno de Javier Milei, en tanto 37 por ciento está conforme.
La encuesta sobre satisfacción política lo realizó este mes el Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) de la Universidad de San Andrés (Udesa), una institución privada con sede en el municipio de San Fernando, Provincia de Buenos Aires (PBA).
En resumen, la pesquisa a casi mes y medio de los comicios legislativos en PBA y a tres de los nacionales para el Congreso de la Nación refleja un cuadro político parejo, al igual que la intención de votos; no obstante, en cuanto a la satisfacción de la gente con los resultados de la gestión del ejecutivo es bastante baja, solo el 37 por ciento está complacido.
A su vez, el sondeo indica que «crece la desaprobación del público a la gestión del gobierno de Milei», que en julio subió al 55 por ciento, mientras el porcentaje de aprobación bajó siete puntos a 42 por ciento, comparado con la última medición de mayo.
El estudio revela que el mayor índice de aprobación el gobierno de Milei lo obtiene entre sus votantes, el 81 por ciento, frente a cuatro por ciento entre el electorado que los encuestadores ubican de centro-izquierda.
En la medición de la imagen entre los funcionarios públicos el presidente mide mejor con 39 por ciento y casi parejo está la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 38 puntos, pese a la ofensiva de descrédito a que está sometida por el mandatario y sus cercanos ministros.
La encuesta de la Udesa detectó que todos los dirigentes políticos tienen un diferencial de opinión negativa, y asegura que la imagen positiva de todos decayó, lo cual está en sintonía con la apatía que viene mostrando el electorado a la hora de acudir a votar en los comicios legislativos provinciales celebrados hasta ahora.
En ellos, el abstencionismo ha oscilado del 45 al 50 por ciento lo que ha generado alarma en partidos políticos que ven la participación de los votantes en las urnas como el gran desafío a superar.
Source: Prensa Latina