La Fundación Hind Rajab ha presentado oficialmente una denuncia penal ante la Unidad de Crímenes de Guerra de la Policía Metropolitana del Reino Unido, exigiendo una investigación urgente sobre el asalto del ejército israelí al buque humanitario de bandera británica, Handala.
El barco, llamado Handala, liderado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, se encontraba aproximadamente a 100 km al oeste de Gaza durante la noche del 26 al 27 de julio de 2025, cuando las fuerzas israelíes lo interceptaron violentamente y lo abordaron, según declaró la coalición en un comunicado.
Las fuerzas del régimen también detuvieron a los 21 miembros internacionales de la tripulación, incluyendo periodistas y legisladores.
Según el centro de derechos legales Adalah, buques de guerra israelíes arrastraron el buque de ayuda humanitaria hasta el puerto ocupado de Ashdod. El incidente se considera una grave violación del derecho internacional. La denuncia de la Fundación Hind Rajab, presentada el lunes, se presentó al amparo de la Ley de las Convenciones de Ginebra de 1957 y la Ley de la Corte Penal Internacional de 2001.
La fundación exige la acción inmediata de las autoridades del Reino Unido para investigar los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas israelíes durante la operación, ejecutada por la unidad de comando naval Shayetet 13 de la Armada israelí, dirigida por el vicealmirante David Saar Salama.
Entre los objetivos de la denuncia se encuentran funcionarios militares y del régimen que podrían haber autorizado o facilitado el asalto.
La Fundación Hind Rajab insta a que estas personas sean identificadas, interrogadas y procesadas bajo la jurisdicción del Reino Unido cuando las pruebas lo justifiquen. En el momento del ataque, el Handala se encontraba aproximadamente a 49 millas náuticas de la costa de Gaza, con 21 civiles desarmados a bordo, entre ellos figuras destacadas como Chloé Fiona Ludden, voluntaria humanitaria británica; Emma Fourreau, diputada del Parlamento Europeo (Francia); Gabrielle Cathala, diputada de la Asamblea Nacional Francesa; Jacob Berger, activista judío-estadounidense; periodistas, abogados y cooperantes de diversos países.
Todos los pasajeros fueron detenidos sin justificación legal y llevados a la fuerza a “Israel”. El cargamento humanitario a bordo, que incluía leche de fórmula esencial para bebés, suministros médicos y alimentos, fue confiscado, y las comunicaciones se cortaron inmediatamente después del abordaje por las fuerzas israelíes.
Al ser un buque de bandera británica, el Handala representa una extensión de la jurisdicción soberana del Reino Unido, lo que significa que la incautación y el arresto de sus pasajeros en aguas internacionales infringen el territorio legal británico. Esta acción constituye una infracción de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) y una violación del Cuarto Convenio de Ginebra, ya que contradice las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia emitidas a principios de 2024, que exigen la entrega sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza.
La Fundación Hind Rajab solicita a las autoridades del Reino Unido que tomen las siguientes medidas:
– Iniciar una investigación penal sobre la operación.
– Identificar e interrogar a las 21 personas a bordo, en particular a los ciudadanos británicos.
– Emprender acciones legales contra el vicealmirante David Saar Salama, los comandantes de Shayetet 13 y cualquier funcionario político o militar responsable.
– Incluir a los sospechosos en listas de vigilancia y preparar órdenes de arresto para quienes puedan entrar en el Reino Unido.
– Colaborar con Interpol, la Corte Penal Internacional y los mecanismos de la ONU para garantizar la rendición de cuentas a nivel mundial.
Este incidente refleja una preocupante tendencia de interceptaciones ilegales de esfuerzos humanitarios, tras sucesos como el ataque al Madleen y la incursión del Mavi Marmara en 2010. La situación de Handala es indicativa de una campaña más amplia para criminalizar la ayuda humanitaria y abortar la solidaridad civil con Gaza con pretextos militares.
Source: Press TV