La Cancillería francesa consideró este martes lamentable y contraproducente la decisión de “Israel” de negar la visa a delegaciones de autoridades electas galas que pretendían viajar a territorios palestinos e israelíes para promover la paz.
De acuerdo con el portavoz del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores, Christophe Lemoine, la negativa podría impactar las relaciones bilaterales e instó a “Israel” a revisarla.
La víspera, la embajada israelí en París atribuyó la medida a un supuesto vínculo de las organizaciones promotoras de los viajes Red de Cooperación Descentralizada por Palestina y Asociación Francia Palestina Solidaridad con el Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Semejante alegación pública resulta inaceptable, reaccionó Lemoine, quien precisó que las dos entidades señaladas trabajan por la paz.
El domingo, el alcalde de la comuna francesa de Sevran, Stéphane Blanchet, y el concejal de Noisy-le-Grand Emmanuel Constant denunciaron la decisión de “Israel” de negarles el visado para una misión de observación en Palestina.
Las autoridades electas, ambos vicepresidentes de Consejos Departamentales, calificaron en un comunicado de censura política la medida y rechazaron la ausencia de una explicación.
Según Blanchet y Constant, el objetivo de la misión es promover un mensaje de paz, de alto el fuego y de liberación de los prisioneros israelíes en poder de Hamas, visita prevista del 30 de abril al 5 de mayo.
Una semana antes, parlamentarios franceses de izquierda realizaron una denuncia similar por la negativa de visa de “Israel”, que en dicho caso fue atribuida por el Ministerio del Interior de la entidad sionista a la política de frenar la entrada a quienes “buscan actuar contra el Estado”.
Entonces, 17 de los 27 integrantes de la delegación reaccionaron en un documento, en el que exigieron la respuesta inequívoca de París, en particular del presidente Emmanuel Macron.
“Obstaculizar a personas electas no puede permanecer sin consecuencias, demandamos el esclarecimiento de la situación y que el presidente de la República nos reciba”, subrayaron.
Las negativas de visado se producen en un escenario de escalada de la agresión israelí a la Franja de Gaza, un territorio devastado, en el que mueren a diario civiles.
Source: Prensa Latina