El derecho de Irán a enriquecer uranio en su país y el levantamiento de todas las sanciones ilegales y unilaterales impuestas por EEUU siguen siendo demandas no negociables en las conversaciones indirectas con Washington.
En su conferencia de prensa semanal del lunes 28 de abril, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghai, destacó que el enriquecimiento de uranio en suelo iraní y el levantamiento significativo de las sanciones constituyen las líneas rojas de la República Islámica en sus conversaciones indirectas con EEUU. Afirmó que estos puntos están en el centro de la posición negociadora de Teherán y que se perseguirán con la mayor seriedad.
“Los detalles de las conversaciones deben discutirse dentro de un marco ya acordado por ambas partes”, dijo, añadiendo que no se finalizará ningún acuerdo sobre temas específicos a menos que se respeten los principios fundamentales del país.
En las últimas semanas, Irán y EEUU han celebrado tres rondas de conversaciones indirectas mediadas por Omán.
Los funcionarios iraníes han enfatizado que las actividades de enriquecimiento en el país son un derecho soberano y no pueden ser comprometidas.
Esta posición fue subrayada recientemente por el viceministro de Asuntos Exteriores para Asuntos Políticos, Mayid Takht-Ravanchi, quien reafirmó ante el Parlamento iraní que el enriquecimiento interno, las capacidades de defensa de Irán y su influencia regional son “no negociables”.
Además, Baghai abordó un punto planteado por el Ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi en un artículo reciente sobre la posible cooperación entre Irán y los EEUU en la construcción de reactores nucleares.
“Nunca hemos prohibido a otros países contribuir a este asunto”, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.
Respecto a las recientes reuniones de expertos entre funcionarios iraníes y estadounidenses, Baghai dijo que especialistas económicos así como expertos de alto nivel familiarizados con los protocolos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, forman parte de la delegación iraní en las conversaciones con EEUU.
Según él, este enfoque se mantendrá en las próximas rondas de negociaciones.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní dijo que el “fin efectivo de las sanciones” debe implicar obligaciones claramente definidas por parte de la otra parte y garantizar a Irán acceso irrestricto a sus activos en el extranjero.
“Descongelar los activos de Irán es un derecho legítimo de nuestra nación y una parte integral de las negociaciones”, señaló.
Más adelante en sus comentarios, Baghai se refirió a la visita en curso de una delegación técnica del OIEA a Irán, diciendo que sigue a conversaciones anteriores entre el director general del organismo, Rafael Grossi, y las autoridades iraníes.
“La visita es estrictamente técnica y se centra en resolver cuestiones de salvaguardias pendientes”, explicó, y agregó que la delegación se reuniría con funcionarios de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) más tarde ese mismo día.
Además, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní respondió a la retórica hostil de los enemigos de la República Islámica, incluido el régimen israelí, afirmando que esas amenazas no eran ni inesperadas ni nuevas.
“Cualquier aventurerismo contra Irán recibirá una respuesta aplastante”, advirtió, y añadió: “Los países occidentales que siguen apoyando a este régimen ilegítimo deben reconsiderar sus acciones, ya que son cómplices de la continua inestabilidad”.
Source: Medios iraníes