Más de 220 líderes universitarios de todo EEUU han denunciado la peligrosa “extralimitación” de la administración del presidente Donald Trump en asuntos académicos.
Trump ha lanzado una ofensiva, ampliamente condenada, contra las principales universidades estadounidenses, incluida Harvard, por lo que se percibe como parte de las medidas de su administración contra la libertad de expresión.
En una declaración conjunta el martes, los académicos describieron la medida de la administración Trump como “una extralimitación gubernamental e interferencia política sin precedentes… que pone en peligro la educación superior estadounidense”.
Los académicos advirtieron que dicha interferencia política corre el riesgo de socavar la libertad académica en todo el país.
Entre los firmantes se encontraban funcionarios de importantes instituciones públicas de investigación, como la Universidad de Virginia y la Universidad de Wisconsin-Madison, así como de universidades privadas más pequeñas como Amherst y Kenyon.
La declaración, firmada por un total de 224 personas hasta la tarde del martes, se centra en la creciente preocupación de que la administración Trump esté atacando la libertad académica.
“Debemos oponernos a la intromisión indebida del gobierno en las vidas de quienes aprenden, viven y trabajan en nuestros campus”, afirmó.
Varios rectores de universidades firmantes, incluido Alan M. Garber de Harvard, se enfrentan ahora a graves amenazas financieras debido a los drásticos recortes de la administración a la financiación de la investigación. Garber reveló el lunes que Harvard presentó una demanda tras rechazar los ultimátums que exigían investigaciones de plagio al profesorado y la obligatoriedad de monitorear “los puntos de vista” en todos los departamentos.
La administración respondió congelando 2.200 millones de dólares en fondos federales cuando Harvard rechazó estas condiciones.
Universidades de EEUU y Europa han presenciado protestas masivas en condena de la devastadora ofensiva israelí sobre Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023 y dejó en ruinas el enclave palestino bloqueado.
La administración Trump ha comenzado a actuar en respuesta a su advertencia de deportar a los estudiantes internacionales que participan en protestas propalestinas, y el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció esta semana la revocación de al menos 300 visados de estudiante.
Los funcionarios alegan que estos estudiantes amenazan la “política exterior y los intereses de seguridad” de EEUU a través de sus críticas al ataque genocida en curso de “Israel” contra la población civil de Gaza.
Source: Press TV