En un discurso televisado el sábado por la noche con motivo del Día Internacional de Quds, el secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, abordó la importancia de su celebración en apoyo de la causa palestina, desde su proclamación por el Imam Jomeini. También analizó la situación actual en el Líbano desde el acuerdo de alto el fuego, criticando la continua ocupación y la constante agresión israelí. Instó al Estado libanés a trabajar con los medios a su disposición, creyendo que “todavía hay tiempo para resolverlo por medios políticos y diplomáticos”.
“No es admisible que una ecuación permita a la ocupación hacer lo que quiera en el Líbano”, subrayó, instando al Estado libanés a enfrentar la agresión israelí.
“Todo tiene un límite. Si Hezbolá ha demostrado paciencia, es para darles una oportunidad. La resistencia no tendrá más remedio que recurrir a otras opciones si “Israel” se niega a respetar el acuerdo definitivamente y si el Estado libanés no logra los resultados esperados por la vía política.”
Sheij Naim Qassem consideró también que no se puede aceptar la normalización propugnada por EEUU, “mediante la cual la ocupación israelí quiere obtener lo que no obtuvo mediante la guerra” indicando que “los pilares del Estado libanés rechazan este proceso”.
Aseguró además que Hezbolá no tiene nada que ver con lo que ocurre en Siria ni en la frontera sirio-libanesa.
Ideas principales del discurso:
“Este día es el Día Mundial de Al-Quds, que el Imam Jomeini proclamó para expresar su solidaridad con Jerusalén, Palestina y todos los pueblos oprimidos del mundo sometidos a la tiranía inicua de los estadounidenses y las superpotencias que intentan subyugar a los pueblos…”
El Imam Jamenei afirmó que para Irán la cuestión palestina no es una cuestión política táctica o estratégica, sino más bien una cuestión ideológica, espiritual y religiosa. Estos hechos ilustran la magnitud de este tema.
Podemos entender lo que ha sucedido en nuestra región desde que el Imam Jomeini declaró el Día Mundial de Al-Quds en 1979 hasta hoy. Descubriremos que se han producido muchos cambios en beneficio de la liberación de Palestina. Entre ellos, Irán era el Irán del Sha, un enpantapájaros para todos y el policía del Golfo en cooperación con la entidad israelí.
Pero la situación ha cambiado y esta gran potencia del Golfo ya no coopera con “Israel” ni lo apoya. Por el contrario, los cambios se produjeron en aras de la resistencia. Hoy en día, existe una resistencia armada palestina profundamente arraigada que busca la liberación desde el mar hasta el río.”
Una resistencia enraizada
Estos cambios han transformado la causa palestina en un cuestión global. En el Líbano, ahora existe una resistencia fuerte y capaz. De igual manera, en Yemen e Iraq, una fuerza impulsa la resistencia, además de los países y pueblos de la región. De igual manera, en todo el mundo, personas y países han mostrado solidaridad y apoyo. Todos estos elementos constituyen cambios positivos a favor de la causa palestina, y nos enfrentamos a una transformación importante que cumplirá plenamente su función…
“Israel” es un tumor canceroso en manos de EEUU. Nos enfrentamos a décadas de expansionismo israelí, que a veces cede ante la presión y la resistencia. “Israel” también quiere controlar Cisjordania. No hay Palestina para “Israel”. El pueblo palestino no puede ser derrotado porque tiene pleno derecho a la victoria y esta victoria nos está prometida en el Libro de Dios…
Una cuestión legítima
Nuestra postura como Hezbolá es que creemos que esta cuestión palestina es una cuestión legítima, y hay cuatro principios que nos hacen adherirnos a este derecho:
La Mezquita Al-Aqsa es la primera de las dos Qiblas y el segundo de los dos santuarios más sagrados del Islam.
Creemos que el pueblo palestino tiene derechos y debe ser apoyado frente a las mentiras.
Nos adherimos al liderazgo religioso representado por el Imam Jamenei, siguiendo el enfoque del Imam Jomeini. Este enfoque religioso trasciende todas las consideraciones y todos los límites.
Creemos que es de nuestro interés apoyar a los oprimidos y a Palestina, y que esto tendrá un impacto positivo en el Líbano, Palestina y toda la región. Tenemos interés en defender este derecho.
Es por esto que siempre afirmamos nuestro compromiso con Al-Quds, independientemente de las complicaciones. Tenemos fe en la liberación de Palestina y tenemos interés en proteger al Líbano. Nuestros intereses y nuestra fe están unidos. Hezbolá ha brindado un apoyo significativo a Palestina, alcanzando sus niveles más altos con el martirio del maestro de los mártires de la nación, el mártir Sayyed Hassan Nasralá, como una verdadera expresión de nuestro apoyo a Al-Quds.
Líbano en la lista de anexión israelí
Que se sepa que el Líbano está en la lista de anexión israelí, al menos el sur del Líbano, y tenemos experiencia previa con los agentes del ejército de Saad Haddad y Lahed de la creación de una franja ocupada como parte integral de la entidad israelí. Este objetivo sigue vigente. “Israel” quiere ocupar y anexionar territorio libanés, y quiere expandirse. ¿No nos hemos preguntado por qué no abandonó el Líbano en el año 2000, salvo mediante la resistencia, a pesar de la existencia de resoluciones internacionales? Por la sencilla razón de que quiere ocuparlo. Quiere controlar el destino del Líbano, convertirlo en un asentamiento como parte del plan para desplazar a los palestinos de su tierra…
Lo tenemos claro: “Israel” es un enemigo expansionista y no conoce límites. Nuestra resistencia es un derecho legítimo y defensivo, y debe continuar.
Impedir los objetivos enemigos
Ciertamente, la resistencia no puede prevenir la agresión, pero puede frustrarla e impedir que logre sus objetivos… “Israel” finalmente firmó un alto el fuego. En Hezbolá cumplimos plenamente el acuerdo; no tuvimos presencia armada al sur del río Litani. Pero “Israel” no se ha retirado y continúa ocupando regiones libanesas y atacando a personas y propiedades a diario en el sur, en la Beqaa y en todo el Líbano. No podemos calificar lo que “Israel” está haciendo hoy de violación, sino de agresión que ha traspasado todas las fronteras, y todas las justificaciones son inútiles… El Estado libanés debe afrontar esto, y el tiempo aún permite una solución política y diplomática. Es responsabilidad del Estado salir del círculo diplomático en algún momento para abordar la ocupación.
Rechazo de la normalización
Hoy dicen que quieren involucrar al Líbano en procesos políticos. No podemos aceptar la normalización ni estos procesos políticos que buscan obtener beneficios más allá del acuerdo y sus disposiciones, con el objetivo de obtener mediante la paz lo que no lograron mediante la guerra. Esto es imposible. Gracias a Dios, los pilares del Estado, los tres presidentes, se niegan a este proceso de normalización.
Si “Israel” no cumple y el Estado no logra los resultados deseados, no tendremos más remedio que recurrir a otras opciones. “Israel” debe saber que no obtendrá lo que quiere mediante la presión, ya sea mediante la ocupación de los cinco puntos o mediante sus repetidas agresiones. No permitiremos que nadie nos robe nuestra vida, nuestra tierra, nuestro orgullo, nuestra dignidad y nuestro patriotismo. No somos débiles ante los proyectos estadounidenses e israelíes.
Socios en el Estado
Hezbolá y el movimiento Amal han logrado un cambio cualitativo al elegir un presidente, completar el gobierno y contribuir a la construcción del Estado. El Líbano solo puede prosperar con todo su pueblo, y nadie debe pensar que puede eliminar a ningún partido. Para construir un Estado, primero, “Israel” debe retirarse del Líbano. Debemos trabajar juntos para una retirada incondicional.
Segundo, el gobierno debe debatir la reconstrucción sin condiciones. El pueblo libanés tiene derecho a ver que su Estado reconstruya lo que el enemigo israelí destruyó. Hezbolá apoyará al Estado.
Tercero, debemos continuar el proceso de reforma y rescate. Trabajaremos juntos.
Sheij Qassem continuó refiriéndose a los acontecimientos que tuvieron lugar en la frontera entre Líbano y Siria. Algunos intentan culpar a Hezbolá de algunos de los sucesos que ocurren en Siria y en la frontera siria, pero eso es incorrecto. Se están perpetrando masacres contra alauíes, cristianos y otros. El ejército libanés tiene la responsabilidad de proteger a los ciudadanos de los ataques que ocurren en la frontera entre el Líbano y Siria.”
Concluyó su discurso diciendo: “El Día de Al-Quds es un día de gran honor, es un día de apoyo a Palestina, para actuar a favor de su liberación. Todo el honor y la grandeza para Palestina, el Líbano, Irán, Iraq, Yemen y todos los pueblos que la apoyan.”
Source: Al Manar