Una gran multitud de periodistas, activistas y personas influyentes de las redes sociales se ha reunido en Beirut para el funeral de Sayyed Hassan Nasralá, el líder asesinado del movimiento libanés Hezbolá, que se celebrará el domingo a las 13:00 hora local.
Tras el martirio de Sayyed Nasralá el 27 de septiembre de 2024, a causa de ataques aéreos israelíes con bombas antibúnkeres de fabricación estadounidense, la avalancha de condolencias en las redes sociales puso de relieve la inmensa influencia que Sayyed Nasralá ejercía mucho más allá de las fronteras del Líbano.
Durante el ataque, los aviones israelíes atacaron seis edificios residenciales en el distrito de Dahiyeh, en el sur de Beirut, y causaron una devastación generalizada.
Ahora, más de cinco meses después del ataque, el aeropuerto y las calles de Beirut están viendo un flujo constante de personas, muchas de ellas ondeando banderas de Hezbolá y llevando imágenes de Nasralá mientras se reúnen para honrarlo.
Conocido por su papel al frente de la resistencia de Hezbolá durante la guerra de 2006 con “Israel”, Nasralá se convirtió en un símbolo de desafío y sus partidarios de toda la región honran su legado.
A medida que activistas e influencers llegan a la capital libanesa, las redes sociales están repletas de fotos de su viaje, lo que genera expectación por el funeral del domingo que promete ser un homenaje conmovedor y duradero al legado de Sayyed Nasralá.
Tara Reynor O’Grady, presidenta de No Peace Without Justice, se encuentra entre quienes documentaron el impacto del ataque.
Filmó el lugar donde Nasralá fue martirizado y la destrucción causada por el bombardeo israelí, y compartió su experiencia en X (antes Twitter).
“Esta semana estoy en el Líbano para documentar la destrucción y para brindar solidaridad a las personas que han sido desplazadas internamente mientras regresan a sus aldeas”, escribió.
Añadió: “Uno de los lugares mencionados es donde Sayyed Hassan Nasralá fue martirizado, con el evidente uso de misiles de penetración”.
Una usuaria de X llamada Sarah compartió una imagen de la destrucción generalizada causada por los ataques aéreos israelíes, con un gran retrato de Nasralá colgado de un edificio cercano.
Escribió: “¡Estamos en el Líbano! Para presentar nuestros respetos al héroe Sayyed Hassan Nasralá”.
El conocido periodista y analista geopolítico brasileño, y columnista de The Cradle, Pepe Escobar, compartió una foto que decía mucho.
La imagen mostraba tres edificios en el sur de Beirut, cada uno adornado con un retrato de Nasralá, que servía como un símbolo conmovedor del legado duradero del líder martirizado de Hezbolá.
Subtituló la foto: “Beirut del sur. Nasralá Row”.
Mientras tanto, el usuario de X Ali publicó una imagen que reforzaba aún más la solidaridad en torno al martirio de Nasralá.
La imagen mostraba a Mandla Mandela, nieto del activista antiapartheid sudafricano y expresidente Nelson Mandela, luciendo una kefiyeh en el Líbano.
Ali escribió: “El nieto de Nelson Mandela en el Líbano para asistir al funeral del líder mártir de la resistencia”.
Entre los muchos homenajes que surgieron en las redes sociales, una publicación del periodista y analista Wessam Bahrani llamó la atención de muchos.
Bahrani compartió fotos de él mismo de pie entre los combatientes de la resistencia de Hezbolá, todos con el rostro cubierto.
En una de las fotos, Bahrani levantó el dedo en un gesto que recuerda a Sayyed Nasralá durante sus icónicos discursos.
Subtituló la imagen: “La Fuerza Radwan de élite de Hezbolá se prepara meticulosamente para el gran funeral del mártir Sayyed Nasralá este domingo”.
El influencer de las redes sociales de Yemen, Ahmed Hassan, compartió sus pensamientos sobre el Líbano y señaló que su amor por el país se basaba inicialmente en su admiración por Nasralá y Hezbolá.
Escribió: “Solía amar el Líbano por Sayyed Hassan y Hezbolá. Ahora lo amo también por la belleza que vi en él”.
Haz Al-Din, el presidente ejecutivo del Partido Comunista de EEUU, también anunció su llegada al Líbano y compartió una foto.
Expresó que había viajado a Beirut para presentar sus respetos a Sayyed Nasralá, y afirmó: “He viajado al Líbano para presentar mis respetos a Sayyed Hassan Nasralá, héroe de las fuerzas revolucionarias y de los pueblos amantes de la libertad en todo el mundo… Mientras el mundo se prepara para entrar en una nueva etapa de lucha revolucionaria, su espíritu estará más vivo que nunca”.
La periodista internacional y analista geopolítica Fiorella Isabel, como muchos otros en el Líbano, compartió imágenes de la destrucción causada por las fuerzas israelíes.
También anunció su presencia en la próxima procesión fúnebre, escribiendo: “Estoy en el Líbano para el funeral del Sayyed Hassan Nasralá, al que se espera que asistan cientos de miles de personas”.
Describió una escena en la zona sur de Al-Aadaissah, diciendo: “Esto es el sur de Al-Aadaissah u Odaisseh, donde “Israel” atacó brutalmente las viviendas residenciales. Finalmente, la gente está regresando e intentando reconstruir. Habrá más”.
David Miller, productor y copresentador del programa Palestine Declassified de Press TV, también hizo notar su presencia en el Líbano por primera vez en más de una década.
Compartió varias imágenes en su cuenta X, que mostraban anuncios y carteles en las carreteras que conmemoraban a los mártires, entre ellos Sayyed Hassan Nasralá y su confidente cercano, Sayyed Hashem Safieddin, quien fue asesinado por las fuerzas israelíes.
Miller también compartió la foto de una valla publicitaria que mostraba a algunos mártires de Hezbolá, entre ellos Fouad Shokor, Ali Karaki e Ibrahim Akil.
Source: Press TV