Un líder de la resistencia palestina dijo el lunes al canal satelital libanés Al-Mayadeen que “Hamas tiene muchas reservas sobre la ocupación israelí que no se adhiere al acuerdo de alto el fuego”.
El líder palestino dijo a Al-Mayadeen que “una de las pruebas más importantes de la falta de respeto de la ocupación israelí son las violaciones diarias, como los continuos sobrevuelos con drones”.
Agregó que “los disparos contra los palestinos continuaron durante la implementación del acuerdo y los tanques excedieron la distancia permitida”, destacando que “las violaciones incluyen la prohibición de entrada de equipo pesado y algunos equipos médicos, además de impedir la entrada de caravanas”.
El líder palestino explicó que está claro “que “Israel” no se comprometerá a implementar la segunda fase a la luz de la confirmación por parte del primer ministro Benyamin Netanyahu del plan de desplazamiento y limpieza étnica”.
Hamas: el aplazamiento de la liberación de prisioneros es un mensaje de advertencia a la ocupación
El movimiento Hamas afirmó que ha cumplido con todas sus obligaciones de manera precisa y dentro de los plazos establecidos, señalando que “la ocupación no ha respetado los términos del acuerdo y ha registrado numerosas violaciones”.
Las violaciones mencionadas en la declaración incluyen retrasar el regreso de las personas desplazadas en el norte de la Franja de Gaza, bombardear y disparar a palestinos y matar a un gran número de ellos en varias zonas de la Franja, además de impedir la entrada de refugios necesarios, incluidas tiendas de campaña y casas prefabricadas, combustible y máquinas de remoción de escombros para recuperar los cuerpos de los mártires.
Las violaciones también incluyen el retraso en el ingreso de medicamentos necesarios a los hospitales y los requerimientos de alimentación de los hospitales y del sector de la salud.
El movimiento destacó que contabilizó “las transgresiones de la ocupación y las entregó de primera mano a los mediadores, pero la ocupación continuó con sus transgresiones”, y pidió “el estricto cumplimiento del acuerdo, y no someterlo a una selección, aceptando los puntos menos importantes y retrasando y obstruyendo los más urgentes e importantes”.
Señaló que “posponer la liberación de los prisioneros es un mensaje de advertencia a la ocupación y una forma de ejercer presión para que se cumplan estrictamente los términos del acuerdo”.
El movimiento explicó que “Hamas hizo deliberadamente este anuncio cinco días antes de la fecha de entrega de los prisioneros, para dar a los mediadores suficientes oportunidades para presionar a la ocupación para que cumpla con sus obligaciones y para mantener la puerta abierta para que el intercambio se lleve a cabo a tiempo si la ocupación cumple con sus obligaciones”.
El portavoz militar de las Brigadas de los Mártires de Al Qassam, el ala militar del movimiento Hamas, Abu Ubaida, anunció el lunes por la noche que la entrega de prisioneros israelíes, que debían ser liberados el próximo sábado, ha sido pospuesta “hasta nuevo aviso” debido a las transgresiones israelíes del acuerdo.
Inmediatamente, se produjeron manifestaciones en Tel Aviv exigiendo el cumplimiento de todas las etapas del acuerdo de intercambio de prisioneros, mientras que las familias de los prisioneros israelíes pidieron a los mediadores del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que intervinieran rápidamente para encontrar una solución inmediata y efectiva que pusiera la implementación del acuerdo en el lugar que le corresponde.
Mientras tanto, los medios israelíes informaron que Benyamin Netanyahu celebró una reunión esta noche para evaluar la situación respecto al acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros.
Source: Diversas