El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el miércoles que los palestinos son los que tienen que cuidar la Franja de Gaza, en evidente critica al mandatario de EEUU, Donald Trump.
El gobernante republicano se reunió el martes con el primer ministro de “Israel”, Benyamin Netanyahu, y prometió que su país asumiría el control de Gaza.
Según Lula, el plan de Trump es «una cosa prácticamente incomprensible», pues ese país participó en el estímulo a todo lo que “Israel” hizo en Gaza.
«No tiene sentido que el presidente de EEUU se reúna con el de “Israel” y diga: ‘Mira, vamos a recuperar Gaza’. Y los palestinos van a dónde? ¿Dónde van a vivir? ¿Cuál es su país?», razonó el líder progresista durante una entrevista con radios del estado de Minas Gerais (sudeste).
Para Lula, el pueblo palestino fue víctima de un genocidio del cual EEUU forma parte.
«Lo que pasó en Gaza fue un genocidio y sinceramente no sé si EEUU, que es parte de todo esto, sería el país para tratar de cuidar de Gaza. Los que tienen que cuidar de Gaza son los palestinos», reiteró.
Insistió en que ellos «necesitan reparar todo lo que fue destruido para poder reconstruir sus casas, hospitales y escuelas y vivir dignamente».
El jefe del Ejecutivo brasileño defendió, asimismo, la creación del Estado palestino igual a “Israel” para establecer una «convivencia armónica» en el Oriente Medio.
También Lula criticó la política exterior de Trump que, en su opinión, se basa en provocaciones y está abocando a la nación norteña al aislamiento del escenario internacional.
«EEUU se está aislando del mundo, y eso no es positivo, ni para ellos ni para el mundo; ¿cómo vamos a prescindir de un país del tamaño de China, de India, de Rusia, de México, de los países africanos? Hay que tener sentido común», señaló el exidirigente obrero.
Consideró a Trump un político que vive de provocaciones y criticó que en las últimas semanas haya manifestado interés en ocupar Gronenlandia, anexionar Canadá, cambiar el nombre del golfo de México o retomar el Canal de Panamá.
«Ningún país puede pelearse con todo el mundo todo el tiempo», apuntó Lula y nuevamente advirtió que, si Washington sube los aranceles a los productos brasileños, Brasil no dudará en hacer lo mismo.
“Es un mínimo de decencia, usar la ley de la reciprocidad”, aseguró.
«Para nosotros lo que sería importante es que EEUU baje las tasas y nosotros las bajamos, pero si él o cualquier país aumenta las tasas contra Brasil usaremos la reciprocidad, les tasaremos a ellos también, es simple y muy democrático», subrayó.
Source: Prensa Latina