El Índice de Marca Nacional (NBI) anual 2024 ubica a “Israel” en la posición 49, según datos publicados el martes 4 de febrero por la empresa NBI, informaron medios israelíes.
El Índice de Marca Nacional mide la reputación de los países en diferentes temas. Este estudio, realizado entre julio y agosto de 2024, se basa en las respuestas de 40.000 personas encuestadas en 20 países que representan aproximadamente el 70% de la población mundial.
El ranking NBI, elaborado anualmente desde 2005, evalúa la percepción de los países según seis criterios: política y gobernanza, cultura, población y sociedad, exportaciones, inmigración e inversión, y turismo.
Japón ocupa el primer lugar, seguido de Alemania e Italia. Entre los 10 primeros también figuran Suiza, Reino Unido, Canadá, EEUU, Suecia, Australia y Francia.
La encuesta encontró que una abrumadora mayoría de los encuestados no quiere comprar productos israelíes, lo que crea un boicot de facto a las empresas que operan bajo la bandera israelí.
La imagen de “Israel” como “nación de nuevas empresas” parece estar erosionándose, y el país ocupa un lugar más bajo que los países europeos desarrollados e incluso que los Emiratos Árabes Unidos en términos de percepción tecnológica.
El estudio también destaca una fuerte hostilidad entre la Generación Z hacia “Israel”, clasificándolo en el último lugar en todas las medidas posibles.
Para Brand IL, que adquirió los derechos de todos los datos de la investigación, esta tendencia podría tener implicaciones a largo plazo, ya que es probable que los futuros líderes continúen boicoteando y excluyendo a “Israel”.
““Israel” ha perdido su estatus de país legítimo en la comunidad internacional y se encuentra relegado al “patio trasero” con los países más tóxicos del mundo”, afirma Moti Scherf, fundador de Brand IL.
Recordemos que “Israel” libró una guerra genocida contra Gaza desde octubre de 2023 hasta el 19 de enero de 2025, que costó la vida a más de 60.000 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
Source: Agencias