Recordando loa acontecimientos de guerra de 2024, los medios militares de Hezbolá revelaron el viernes nuevos detalles del trigésimo segundo día de la ofensiva israelí contra el Líbano. Durante esta fase, los combatientes de la Resistencia intensificaron sus operaciones terrestres y transfronterizas, lo que marcó avances significativos en medio del continuo ataque israelí.
Estas revelaciones forman parte de la serie documental los “Guerreros Poderosos”, una producción episódica de los medios militares de Hezbolá que narra el desarrollo diario del conflicto.
Más que una simple crónica, la serie sirve como testimonio histórico de resistencia y sacrificio, retratando las historias de hombres que, con su sangre y resiliencia, escribieron capítulos de valor imperecederos en los anales de la resistencia.
Con motivo del trigésimo segundo día de guerra, los medios militares de Hezbolá también describieron las operaciones de la Resistencia Islámica llevadas a cabo el jueves 24 de octubre de 2024.
Hezbolá lanza 27 operaciones en respuesta a la agresión israelí
En respuesta a la continua agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 27 operaciones militares el jueves 24 de octubre de 2024. Las operaciones se dirigieron principalmente contra asentamientos israelíes, emplazamientos militares, cuarteles y concentraciones de tropas a lo largo de la frontera entre Líbano y Palestina, utilizando cohetes y proyectiles de artillería.
Feroces enfrentamientos terrestres en Aita Al-Shaab
En la ciudad fronteriza meridional de Aita al-Shaab, combatientes de Hezbolá libraron un feroz enfrentamiento, tendiendo una emboscada a una fuerza israelí que intentaba avanzar hacia la ciudad. Los combatientes de la resistencia abrieron fuego con armas automáticas y antiblindaje, enfrentándose al enemigo a quemarropa. Cuando un tanque Merkava israelí se acercó para brindar apoyo, fue alcanzado e incendiado, dejando a su tripulación muerta o herida; fue el segundo tanque destruido en la ciudad ese día.
Además, dos tanques más fueron destruidos cerca de Odaisseh con misiles guiados de precisión.
Ataques de precisión a través de la frontera
Tras monitorear de cerca los movimientos de tropas israelíes cerca de Aytarun, Markaba y Odaisseh, Hezbolá lanzó descargas coordinadas de cohetes y artillería, logrando impactos directos en múltiples objetivos.
Las fuerzas de cohetes de la Resistencia también lanzaron salvas contra varias bases militares, asentamientos y ciudades en el norte de la Palestina ocupada, incluyendo:
La base militar de Zvulun para industrias de defensa, al norte de la Haifa ocupada.
La ciudad de Safed (Tzfat).
La base de Saint Jean, al norte de la Acre ocupada.
Como parte de la serie de “Operaciones Jaibar”, las unidades de cohetes de Hezbolá también lanzaron una descarga masiva de cohetes contra el asentamiento de Nahariya y atacaron la base de Nashrim, al sureste de la Haifa ocupada, con misiles de alta precisión.
Ataques con drones y defensa aérea
La fuerza aérea de la Resistencia Islámica lanzó un ataque coordinado con drones, desplegando drones de asalto contra el cuartel Ramot Naftali, una concentración de tropas israelíes en la cantera de Kfar Giladi y cerca del asentamiento de Ya’ara, logrando impactos directos y efectivos.
Mientras tanto, las unidades de defensa aérea de Hezbolá atacaron un avión de combate israelí y un dron de reconocimiento sobre el sur del Líbano con misiles tierra-aire, obligando a ambas aeronaves a retirarse del espacio aéreo libanés.
El siguiente vídeo, circulado por los medios israelíes, muestra el impacto de cohetes en Nahariya:
Mensaje de los Combatientes
Desde el frente, los combatientes de la Resistencia reafirmaron su promesa al pueblo libanés de que “la bandera permanece en manos firmes y nunca caerá”, prometiendo que la victoria está cerca, si Dios quiere.
Víctimas israelíes y pánico en el norte
El ejército de ocupación israelí admitió que cinco soldados murieron y otros siete resultaron gravemente heridos en un ataque de Hezbolá en el sur del Líbano, después de que combatientes de la Resistencia emergieran de un túnel y lanzaran granadas contra las fuerzas israelíes.
A lo largo del día, las sirenas antiaéreas sonaron 23 veces en el norte de la Palestina ocupada, especialmente en los asentamientos del Dedo de Galilea, la Alta Galilea y a lo largo de la franja costera desde Rosh Hanikra hasta Haifa, lo que refleja la intensidad y el alcance de las operaciones de represalia de Hezbolá.
Source: Al Manar



