El Tribunal Supremo español anunció el viernes la apertura de una investigación contra la siderúrgica privada Sedinor por las acusaciones de haber vendido acero a una empresa militar israelí para la fabricación de armas, en una de las primeras posibles repercusiones legales de la prohibición de este tipo de acuerdos por parte de Madrid.
El juez Francisco de Jorge dirige la investigación contra el director general de la empresa, José Antonio Jainaga Gómez, y dos altos directivos por cargos que incluyen contrabando y complicidad en crímenes contra la humanidad o genocidio. Han sido citados a declarar el 12 de noviembre.
El tribunal declaró que Sedinor vendió acero a una empresa de industrias militares afiliada al grupo israelí Elbit Systems, en una operación que se sospecha se realizó sin licencia gubernamental ni registro oficial adecuado. Añadió que los directivos “llevaron a cabo la operación con pleno conocimiento de que la empresa fabrica armas pesadas y ligeras y que el material vendido se utilizaría en la fabricación de armas”.
La empresa española aún no ha hecho declaraciones, mientras que Elbit Systems declinó hacer comentarios sobre el caso.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por una asociación de la comunidad palestina en Cataluña el pasado mes de julio. España ha criticado abiertamente las acciones de “Israel” en Gaza, calificándolas en varias ocasiones de “genocidio”.
En septiembre, España prohibió a los barcos y aeronaves que transportaban armas o combustible para aviones a “Israel” atracar en sus puertos o entrar en su espacio aéreo, y reforzó la prohibición que impedía a las empresas españolas vender armas o materiales utilizados en su fabricación a Tel Aviv.
Source: Al Mayadeen



