El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán criticó las restricciones “baratas” impuestas por la administración estadounidense a los diplomáticos iraníes en Nueva York, describiendo el acoso sistemático a los delegados de la República Islámica como una muestra más de la animosidad de Washington hacia los iraníes.
Esmail Bagai hizo esta declaración en una publicación en X el miércoles, después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump impusiera una estricta restricción a la circulación de los diplomáticos iraníes en Nueva York y denegara visados a varios miembros del equipo de prensa del presidente Masud Pezeshkian para asistir al 80.º periodo de sesiones anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Bagai afirmó que las limitaciones, que incluyen restricciones a actividades cotidianas como la compra de alimentos, tenían como principal objetivo “perturbar la actuación diplomática de Irán” durante la Asamblea General de la ONU.
El portavoz también censuró las restricciones, calificándolas de “una flagrante violación” de las obligaciones de EEUU en virtud del Acuerdo sobre la Sede de la ONU de 1947. “El verdadero objetivo de las crecientes restricciones impuestas por la administración estadounidense a los diplomáticos iraníes y sus empleados en Nueva York es perturbar la actuación diplomática de Irán en las Naciones Unidas. El acoso sistemático de EEUU a los diplomáticos iraníes ha impedido a los delegados iraníes asistir a varios eventos multilaterales celebrados fuera de los llamados “parámetros permitidos” solo durante esta semana”, declaró Bagai.
“Aplicar restricciones tan mezquinas a los movimientos de nuestros diplomáticos e incluso a sus compras diarias de comestibles no solo constituye una flagrante violación de las obligaciones de EEUU en virtud del Acuerdo de Sede, sino que también constituye un nuevo mínimo que demuestra el grado de animosidad de la administración estadounidense hacia los iraníes”, añadió.
Esta medida ilegal de la administración Trump se produce mientras el presidente Pezeshkian tiene previsto dirigirse a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas este miércoles.
El 13 de junio, “Israel” lanzó una agresión no provocada contra Irán, iniciando una guerra de 12 días que causó muertos iraníes, entre ellas comandantes militares, científicos nucleares y civiles.
EEUU intensificó aún más el conflicto al bombardear ilegalmente tres instalaciones nucleares iraníes con fines pacíficos.
Mediante exitosas operaciones de represalia, Irán detuvo eficazmente el ataque terrorista al obligar al régimen a aceptar un alto el fuego.
Source: Medios iraníes