Brasil presentó formalmente una declaración de intervención ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso interpuesto por Sudáfrica contra el régimen israelí por su guerra de genocidio en la Franja de Gaza, que comenzó en octubre de 2023 y se extiende hasta la fecha.
El viernes, el tribunal con sede en La Haya confirmó que Brasilia había presentado la declaración en la secretaría del tribunal el 17 de septiembre, invocando el artículo 63 del Estatuto del mismo.
Brasil argumentó que ejercía su derecho como parte de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, antes de presentar la intervención.
Al explicar su decisión, el país afirmó que la guerra había violado varios artículos de la convención. La decisión fue inicialmente anunciada por el periódico brasileño Folha de S. Paulo y confirmada por Reuters el 23 de julio.
Sudáfrica presentó la demanda el mismo año en que el régimen sometió la franja costera a una guerra abierta, alegando que la brutal embestida militar violaba la Convención sobre el Genocidio.
En octubre pasado, Pretoria presentó un escrito detallado ante el tribunal con pruebas del genocidio.
Hasta mayo, al menos nueve países habían solicitado formalmente o declarado su intención de unirse a la causa por genocidio.
En junio, Al Jazeera informó que la cifra había ascendido a 13.
La convención define el genocidio como “actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”.
Recientemente, la Comisión de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas señaló que los funcionarios y las fuerzas del régimen “han tenido y siguen teniendo” esa intención genocida contra los más de dos millones de habitantes de Gaza.
El brutal ataque militar se ha cobrado la vida de casi 65.200 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde su inicio.
Ha combinado incesantes ataques aéreos y terrestres con un asedio casi total del territorio palestino para maximizar el sufrimiento y las muertes.
Source: Press TV