El diario británico The Independent reveló que un número creciente de soldados israelíes se niegan a unirse al ejército, en un momento en que “Israel” está llamando a decenas de miles de reservistas para invadir la ciudad de Gaza.
Negativa a servir en el ejército israelí
El periódico no citó cifras oficiales, pero reconoció que grupos recién formados están declarando su negativa a servir en el ejército a pesar del riesgo de prisión.
Señaló que este fenómeno es nuevo en la guerra, aunque, según sus estimaciones, aún no ha tenido un impacto claro en las operaciones militares.
Explicó que “uno de los grupos que instan a los soldados a negarse a servir son madres que temen que sus hijos mueran en vano”.
Por su parte, Nurit Felsenthal-Berger expresó su temor de que su hijo menor se viera obligado a regresar a la guerra: “No podía dejar de pensar en cómo se rompería o lastimaría la pierna o el brazo, y no podría regresar”.
Asimismo, Avshalom Zohar Sal, soldado y médico de 28 años que cumplió varios períodos en Gaza, admitió que los soldados están exhaustos y frustrados, y que ya no saben por qué luchan.
Se dirigió al “ejército” diciendo: “No me pongan en una posición en la que tenga que tomar la decisión de arriesgar mi vida otra vez”.
En este contexto, un grupo conocido como “Soldados por Rehenes” afirma representar a más de 360 soldados que se niegan a servir.
Aunque la cifra sigue siendo pequeña, difiere de los primeros días de la guerra, cuando los reservistas se apresuraron a participar tras el 7 de octubre, según el periódico, que señaló que dicha negativa se castigaba con penas de prisión, pero que esto ocurrió solo en unos pocos casos.
“La continua guerra de agresión de Netanyahu pone en peligro innecesariamente a nuestros rehenes y causa estragos en el tejido social israelí, al tiempo que mata, mutila y priva de hambre a toda la población civil de Gaza”, declaró Max Krech, miembro del grupo, en una conferencia de prensa el 2 de septiembre.
Otro grupo, conocido como “SOS” (Salven Nuestras Almas), afirmó representar a casi 1.000 madres de soldados. El periódico informó: “A un movimiento similar se le atribuyó el mérito de ayudar a poner fin a la ocupación israelí del sur del Líbano durante 18 años en el año 2000”.
“Tenemos que ser su voz”, declaró Felsenthal-Berger, cuyos dos hijos combatieron en Gaza. El grupo ha organizado protestas en todo el país, se ha reunido con funcionarios gubernamentales y ha publicado mensajes.
Señaló que sus dos hijos, uno de los cuales está en servicio activo, ya no están en Gaza y apoyan sus esfuerzos, pero no se han negado formalmente a servir.
Por su parte, Yifat Gadot afirma que su hijo de 22 años, quien combatió en Gaza durante nueve meses al comienzo de la guerra, le comentó que los soldados allí se sienten como blancos fáciles.
Añadió: “Le dije: ‘Nosotras, las madres, haremos todo lo posible para sacarte de Gaza y salvarte de esta guerra política'”.
La negativa a prestar servicio y las protestas debilitan a “Israel”
El ejército israelí no proporciona cifras sobre ausencias o negativas, afirmando que cada caso se evalúa individualmente. El grupo afirma que al menos tres soldados asociados con Soldados por Rehenes han sido encarcelados este año por negarse a prestar servicio, algunos hasta por tres semanas.
Una encuesta reciente mostró que casi dos tercios de los israelíes, incluido alrededor del 60% de los judíos israelíes, creen que Israel debería aceptar un acuerdo que incluya la liberación de todos los prisioneros, el cese de las hostilidades y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.
Merav Zonzen, analista sénior del International Crisis Group, afirmó que obligar a los soldados de un país profundamente dividido a continuar combatiendo podría tener un impacto duradero en la capacidad de “Israel”.
Source: Al Mayadeen