El líder del bloque parlamentario de Hezbolá, Mohammad Raad, advirtió que abordar la crisis actual del Líbano requiere una acción cuidadosa y mesurada, así como un firme compromiso con la soberanía y la dignidad nacionales.
En una entrevista con Radio Al-Nur, Raad enfatizó que la solución de los desafíos políticos y de seguridad del Líbano debe basarse en el interés nacional —proteger la soberanía y la dignidad de su pueblo— sin sucumbir a la presión estadounidense, israelí ni de ningún otro país.
La resistencia enfrenta ideas erróneas, no la derrota
El diputado Raad condenó a los actores políticos internos, a quienes acusó de explotar la presión extranjera para forzar nuevos equilibrios de poder internos a su favor. Argumentó que estos partidos se ven envalentonados por la agresión israelí y el apoyo estadounidense, bajo la ilusión de que la resistencia se ha debilitado.
“Esta idea es falsa, engañosa y forma parte de una campaña de propaganda destinada a condicionar a la opinión pública hacia la rendición”, declaró Raad.
Raad reiteró que Hezbolá aceptó el alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 desde una posición de fuerza, afirmando que la incursión terrestre planeada por “Israel” fracasó tras 66 días de conflicto.
“La resistencia no fue derrotada en el campo de batalla. Salió victoriosa y aceptó voluntariamente el alto el fuego”.
Señaló que tan solo diez días después se produjo un cambio regional significativo, con los acontecimientos en Siria alterando el panorama estratégico.
“Esto animó a las fuerzas políticas alineadas con la hostilidad israelí, respaldada por EEUU, a reingresar en el escenario libanés e impulsar realineamientos internos”, explicó Raad.
La decisión del 5 de agosto sobre armas viola el acuerdo nacional
Raad criticó duramente la decisión gubernamental del 5 de agosto que califica de “ilegítimas” todas las armas fuera del control estatal. Afirmó que la medida contradice el Pacto Nacional del Líbano, el Acuerdo de Taif y el equilibrio interno del país.
Esa decisión representa un fracaso de la responsabilidad nacional. Cuarenta años de disuasión impuesta a “Israel” por la resistencia no pueden borrarse con una sola decisión.
Condenó lo que describió como una traición a los sacrificios de miles de mártires de la resistencia. “Etiquetar sus armas como ilegítimas en un momento de debilidad política o bajo presión extranjera es un fracaso nacional”, declaró.
Raad cuestionó si la soberanía nacional podría lograrse “convirtiendo la lucha contra la agresión israelí en un conflicto interno libanés”.
Tras el 5 de septiembre, una vuelta atrás política
Al comentar sobre la reciente sesión parlamentaria, Raad afirmó que el resultado del 5 de septiembre marcó una vuelta atrás para muchos en el gobierno, quienes se dieron cuenta de que la decisión anterior sobre las armas había llegado a un punto muerto.
“Encontraron una fórmula para retrasar la implementación sin retirarse completamente de su decisión. No es una solución, es simplemente una pausa”, afirmó el diputado de Hezbolá.
Legitimidad de las armas de la Resistencia
Raad afirmó que las armas de Hezbolá son “más legítimas que el propio gobierno”, citando el derecho del grupo a defender el territorio libanés bajo el derecho nacional e internacional.
“Mientras persistan la ocupación y la agresión israelíes, ningún argumento legal o de soberanía puede justificar el desarme de la resistencia”, declaró.
Raad añadió que el entendimiento nacional fundamental era salvaguardar colectivamente la soberanía del Líbano.
“Quienes ostentan el poder ahora dicen que la presión es excesiva. Otros antes que ellos se enfrentaron a una presión mayor y no cedieron. Hezbolá ha mostrado la máxima moderación ante las provocaciones y la incitación, guiado por la fuerza, no por la debilidad”.
El diálogo estratégico de defensa debe Ser liderado por la soberanía
El diputado Raad enfatizó la necesidad de un diálogo interno sereno para desarrollar una estrategia de defensa nacional que defina claramente las funciones tanto del ejército como de la resistencia.
“Ese diálogo debe desarrollarse de forma independiente, sin amenazas, ocupaciones ni injerencia extranjera, y bajo una autoridad nacional verdaderamente soberana”, afirmó.
Advirtió que las recientes provocaciones buscaban arrastrar a Hezbolá a provocar una inestabilidad interna. “Pero nos negamos a actuar impulsivamente y evitamos acciones que pusieran en peligro la paz civil”.
Ninguna presión occidental debilitará el papel de Hezbolá
Raad desestimó los esfuerzos de los opositores políticos que confían en el apoyo de EEUU e “Israel” para debilitar a Hezbolá.
“Esta presión no privará a Hezbolá de su legítimo derecho a defender el país”, declaró. “La resistencia no entregará las armas bajo dictados extranjeros”.
Aun así, Raad expresó su disposición al diálogo sobre el papel de las armas, siempre que se logre primero la soberanía.
“Primero debemos unificar nuestra posición contra la ocupación israelí y exigir responsabilidades a quienes ofrecieron garantías para asegurar que “Israel” respetaría el alto el fuego y se retiraría”.
“Todos deberían presionar a quienes hicieron las promesas, no a la resistencia que defendió este territorio”, concluyó el diputado de Hezbolá.
Source: Al Manar