Izquierda Unida (IU) de España pidió este viernes la ruptura total de relaciones diplomáticas, culturales, económicas y comerciales con “Israel”.
IU, integrado al grupo Sumar en coalición con el Gobierno, dijo a través de su coordinador federal, Antonio Maíllo, que no valen las palabras aisladas de Albares (José Manuel, canciller español), “diciendo que su opinión sería que se retirara el equipo israelí de la Vuelta”-
Maíllo hizo referencia a las protestas contra la escuadra israelí que participa en el Vuelta Ciclista a España y añadió, que “tampoco nos vale la petición de los ministros de Sumar, de nuestra parte en el Gobierno, en la que piden la retirada de la embajadora de España en Tel Aviv; hay que romper relaciones y no bajar de esa exigencia”.
“El Gobierno debe dejar de hacer declaraciones de intenciones y convertirlas en normas y en ruptura de relaciones con “Israel””, enfatizó.
Reconoció que la postura de IU, como parte integrante del Ejecutivo nacional, es conocida, sin cortapisas, acerca del “Estado genocida de “Israel””.
Al término de una visita a Castilla y León, señal sobre los sucesos en Gaza, que se trata de una criminal política del régimen israelí y recalcó que espera la adopción de un decreto para llevarlo al Consejo de Ministros sobre el embargo de compra y venta de armas a “Israel”.
Asimismo, se declaró orgulloso del espíritu de solidaridad de la mayoría de los españoles con Palestina, “frente al genocidio que está desarrollando “Israel” en la Franja de Gaza”.
En la jornada, se reiteró un debate en torno a las asimetrías de las sanciones aplicadas a Rusia y tímidas pasos contra “Israel” en el ámbito del deporte, cuestionadas en España por diversos expertos.
Jesús A. Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria de España, afirmó a TVE, que es injustificable mirar de perfil el genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza.
Pero si no hay una condena firme de la mayoría de los Gobiernos del mundo, particularmente de Europa, ni tampoco medidas acerca de las relaciones con el régimen de Netanyahu (Benyamín), poco más se puede esperar de instituciones deportivas, comentó Núñez.
La ministra de Sanidad, Mónica García, expresó su orgullo por “la respuesta cívica, pacífica y contundente de la sociedad civil que demanda el fin del genocidio y el fin del blanqueamiento de un Estado genocida».
En torno a las protestas registradas en la Vuelta Ciclista a España, en rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech, consideró que las denuncias a Tel Aviv es lo mínimo a realizar.
Cabe subrayar que el Israel-Premier Tech está presidido por un declarado sionista, íntimo de Netanyahu, que abiertamente proclama buscar con el deporte mejorar la imagen internacional de su estado.
Sin embargo, en sus redes sociales, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, repudió las protestas, que calificó de “antisemitas”, y se alineó con “Israel”, algo no sorprendente en una política cada vez más cercana a la ultraderecha.
Source: Prensa Latina