El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, orientó la ejecución de una “Política de Solidaridad Integral con el Pueblo Palestino”, según se desprende de una directiva presidencial que circula hoy en medios locales.
Las medidas descritas en la orden incluyen varios ejes entre los que se hallan la promoción de la presencia y acción diplomática de Colombia en Palestina con el fin de establecer mecanismos de asistencia humanitaria y de impulsar las relaciones por medio de foros internacionales, acciones de memoria, educación y solidaridad.
Comprende asimismo la revisión de las relaciones comerciales con “Israel” y la evaluación de los contratos vigentes con empresas de ese país, incluida la exportación de carbón.
Por otra parte, en apego de los principios de legalidad internacional, propone la estimulación del comercio con Palestina conforme al derecho colombiano.
La directiva se refiere además al acompañamiento a procesos judiciales que estén en curso ante la Corte Internacional de Justicia, o ante otros tribunales internacionales, así como la observancia de medidas que garanticen el cumplimiento de resoluciones internacionales sobre Palestina.
Busca igualmente estimular el desarrollo de programas permanentes de cooperación técnica, humanitaria y cultural tales como cátedras de memoria histórica, programas académicos conjuntos, actividades artísticas y proyectos con mujeres palestinas.
El gobierno de Petro mantiene una postura de rechazo ante las agresiones de “Israel” contra Palestina y particularmente contra aquellas acometidas en la Franja de Gaza.
Por este motivo, en mayo de 2024 Colombia rompió relaciones diplomáticas con el gobierno del primer ministro Benyamín Netanyahu.
Source: Prensa Latina