La televisión estatal siria informó el lunes por la mañana que las familias varadas en Suweida habían comenzado a abandonar la provincia.
En un comunicado a la Agencia de Noticias Siria (SANA), el general Ahmad al-Dalati, comandante de las Fuerzas de Seguridad Interna en la gobernación de Suweida, anunció que se había llegado a un acuerdo para evacuar a todos los civiles que desearan abandonar la gobernación debido a las circunstancias actuales, a la espera de su regreso seguro a sus hogares.
Dalati afirmó su “pleno compromiso para garantizar la salida de todos aquellos que deseen abandonar la gobernación de Suweida”.
Añadió: “Permitiremos el acceso a la provincia a quienes lo deseen, como parte de nuestros esfuerzos continuos para consolidar la estabilidad y restablecer la seguridad”.
“Hemos establecido un cordón de seguridad alrededor de Suweida para asegurarla y poner fin a los combates, a fin de preservar el camino hacia la reconciliación y la estabilidad”.
El general Ahmad Al-Dalati y el comandante de Seguridad Interna de la Gobernación de Daraa, el General de Brigada Shaher Omran, recibieron a las familias beduinas provenientes de la ciudad de Suweida.
Las familias fueron evacuadas gracias a un despliegue masivo de las fuerzas de seguridad interna, que trabajaron para asegurar la zona y garantizar la seguridad de los civiles.
Hace dos días, el líder espiritual de la comunidad drusa en la Gobernación de Suweida, Sheij Hikmat Al-Hiyri, anunció un acuerdo integral de alto el fuego tras las negociaciones llevadas a cabo bajo los auspicios de los Estados garantes y con la participación de las partes locales.
El acuerdo de alto el fuego prevé el despliegue de fuerzas de seguridad en la provincia de Suweida, pero no en la ciudad homónima, y la apertura de corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles y heridos a través de Busra Al-Harir y Busra Al-Sham. También prevé esfuerzos para liberar a los beduinos retenidos por “grupos al margen de la ley”, en referencia a los grupos armados drusos.
1.120 muertos en la espiral de violencia en Suweida
Mientras tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos anunció que el número de muertos por la violencia que estalló la semana pasada en la gobernación de Suweida ascendía a 1.120. Hasta la noche del domingo, el Observatorio contabilizó 427 combatientes drusos y 298 civiles entre los muertos, incluyendo 194 ejecutados in situ por miembros de los Ministerios de Defensa e Interior. Sin embargo, 354 miembros del Ministerio de Defensa y del Servicio General de Seguridad fueron muertos, junto con 21 miembros de tribus beduinas, incluyendo tres civiles ejecutados in situ por militantes drusos.
El Observatorio también informó que los ataques aéreos israelíes llevados a cabo durante la escalada resultaron en la muerte de 15 miembros de las fuerzas gubernamentales.
Se violaron varios ceses del fuego
En días anteriores, no se había respetado un alto el fuego proclamado repetidamente por las autoridades sirias. Las autoridades anunciaron un alto el fuego el sábado, pero este no entró en vigor hasta el domingo, tras la retirada de los combatientes beduinos y miembros de tribus de una parte de la ciudad de Suweida, cuyo control fue recuperado por grupos drusos.
El anuncio del alto el fuego por parte de Damasco se produjo pocas horas después de un comunicado de Washington en el que afirmaba haber negociado una tregua entre Siria e “Israel”, que afirma querer proteger a los drusos.
Este acuerdo permitió el despliegue de fuerzas gubernamentales en la provincia, pero no en la propia ciudad de Suweida, algo previamente rechazado por “Israel” y el líder espiritual druso, Sheij Hikmat al-Hiyri.
Inicialmente, los enfrentamientos enfrentaron a grupos drusos y beduinos. Las fuerzas del gobierno sirio se desplegaron a principios de esta semana en la provincia de Suweida con el objetivo declarado de restablecer el orden. Sin embargo, ONG, testigos y grupos drusos las acusaron de aliarse con combatientes beduinos y tribales y de cometer abusos masivos.
Source: Diversas