La portavoz del gobierno iraní afirma que se están realizando los preparativos para una visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Teherán, ya que ambos aliados estratégicos buscan fortalecer la cooperación en diversos ámbitos.
Fatemeh Mohajerani hizo el anuncio en medio de especulaciones mediáticas sobre el viaje de Putin a Irán con el objetivo de fortalecer los lazos entre Moscú y Teherán e intercambiar puntos de vista sobre la situación mundial.
“El viaje se está preparando, y el Ministerio de Asuntos Exteriores anunciará próximamente los detalles, incluyendo la fecha exacta y el programa”, declaró Mohajerani.
La portavoz enfatizó que las relaciones entre Irán y Rusia se encuentran en vías de desarrollo y consolidación, y que estos viajes se realizan con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y abordar cuestiones regionales e internacionales.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores es responsable de la coordinación final y el anuncio oficial del viaje, y cualquier noticia oficial debe ser publicada por dicho ministerio. Los medios de comunicación y el público deben esperar la declaración final del ministerio”, añadió.
Mohajerani también fue citada por la agencia estatal de noticias rusa RIA, quien declaró el lunes que “el viaje de Putin a Teherán se está preparando actualmente”.
El Kremlin aún no ha anunciado los planes para la visita del presidente ruso a Irán.
Una situación beneficiosa para todos
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, elogió los resultados del Comité Conjunto de Cooperación Económica Irán-Rusia, celebrado recientemente en Moscú, y afirmó que el desarrollo de las relaciones entre Moscú y Teherán es una situación beneficiosa para todos.
“Evaluamos los resultados del trabajo del Comité Conjunto de Cooperación Económica de ambos países como positivos”, declaró Peskov en respuesta a una pregunta de IRNA. “Consideramos que las relaciones con Irán se basan en la colaboración y son beneficiosas para ambas partes”.
El portavoz del Kremlin también subrayó que el volumen actual del comercio entre ambos países no se corresponde en absoluto con sus capacidades. A principios de mes, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, entregó a Putin un mensaje del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, durante una reunión en Moscú.
La visita se realizó por invitación del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en el marco de las consultas continuas entre ambos países.
Irán y Rusia, como aliados estrechos y estratégicos, han profundizado sus relaciones en diversos ámbitos en los últimos años, a pesar de las severas sanciones occidentales.
El líder ruso firmó en abril un proyecto de ley que ratifica el tratado de asociación estratégica con Irán, firmado en enero.
El pacto tiene una duración de veinte años y establece el marco legal para la cooperación a largo plazo en diversos sectores, como defensa, energía, industria, agricultura, finanzas, transporte, ciencia, cultura y tecnología.
El acuerdo a largo plazo busca promover las inversiones en petróleo, gas y el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos. También pretende establecer un sistema de pagos internacional independiente de terceros países y que opere con monedas nacionales.
Source: Press TV