En una iniciativa estratégica para fortalecer la cooperación bilateral, China y Malasia anunciaron la firma de un acuerdo de 22.000 millones de dólares para desarrollar el Parque Ecoindustrial de Alta Tecnología China-Malasia en Shenzhen, provincia de Guangdong, China. Este proyecto pionero busca fortalecer la cooperación industrial bilateral, fomentar la innovación tecnológica y acelerar el crecimiento económico.
Este acuerdo se enmarca en la iniciativa “Dos Países, Parques Gemelos”, cuyo objetivo es vincular las capacidades de innovación y producción entre ambas partes.
Según el acuerdo, la Asociación de Compras del Gobierno de Shenzhen y la Alianza de Industrias Extranjeras actuarán como los principales coordinadores de la alianza, aprovechando las fortalezas de la Zona Económica Especial de Shenzhen para incorporar a actores industriales clave, como parte de un plan para facilitar la estabilidad empresarial, mejorar la integración de la cadena de suministro y construir un ecosistema industrial integral.
“A pesar de los desafíos globales, Shenzhen ha crecido desde cero y hoy estamos estableciendo un modelo de cooperación industrial con Malasia”, declaró Feng Qiang, presidente de la asociación, y añadió que el proyecto busca establecer un espacio común para las empresas chinas y malasias.
Por su parte, Liu Jinghua, subdirector del Centro de Asuntos Económicos del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, destacó la importancia del proyecto como “incubadora de innovación y modelo de expansión transfronteriza en el campo de la tecnología avanzada”.
Ambas partes esperan que el complejo contribuya a integrar las capacidades de mercado y los recursos naturales de Malasia con las fortalezas de China en investigación y desarrollo, impulsando así la innovación y creando un entorno industrial de alta tecnología en la región.
El Parque Ecoindustrial de Alta Tecnología China-Malasia en Shenzhen se basa en tres pilares principales: cooperación internacional vertical, innovación institucional y desarrollo integral, para fortalecer la cooperación económica bilateral y optimizar la integración industrial entre ambos países. En este contexto, el embajador de China en Malasia, Ouyang Yujing, confirmó a Xinhua que Malasia se ha convertido en un destino preferido para las inversiones chinas en industrias emergentes, señalando proyectos recientes que involucran a compañías de vehículos eléctricos como Geely y Chery, así como proyectos digitales implementados por los grupos GDS y Chindata para apoyar la transformación digital del país.
Source: Al Mayadeen