Associated Press dijo el martes 11 de febrero que a uno de sus reporteros se le prohibió asistir a un evento en la Casa Blanca que ordenó a la agencia de noticias escribir “Golfo de América” en lugar de Golfo de México, en línea con una decisión tomada por Donald Trump el mes pasado.
“Hoy fuimos informados por la Casa Blanca que si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América, a AP se le negará el acceso a un evento en la Oficina Oval”, dijo la agencia en un comunicado.
“Esta tarde, a un reportero de AP se le impidió asistir a la firma de una orden ejecutiva”, dijo la reportera de Associated Press Julie Pace.
En una orden ejecutiva emitida horas después de regresar a la Casa Blanca, Trump proclamó al Golfo de México como el “Golfo de América”.
El líder republicano calificó el cuerpo de agua como “una parte indeleble de EEUU, esencial para la producción de petróleo y la pesca del país”, y “el destino favorito de los estadounidenses para el turismo y la recreación”.
“Es alarmante que la administración Trump pueda castigar a AP por su periodismo independiente”, criticó Julie Pace, denunciando una decisión que “vulnera claramente la Primera Enmienda” de la Constitución estadounidense, que consagra en particular la libertad de expresión y de prensa.
En una nota editorial publicada el mes pasado, AP explicó que el decreto de Donald Trump tenía autoridad sólo en EEUU, ya que México y otros países y organizaciones internacionales “no habían reconocido el cambio de nombre”.
“Associated Press se referirá a él por su nombre original aunque reconocerá el nuevo nombre elegido por Trump”, continuó la agencia de noticias.
“La Casa Blanca no puede dictar cómo deben informar los medios ni debería penalizar a los periodistas en activo porque no esté contenta con las decisiones de sus jefes”, dijo Eugene Daniels, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, en un comunicado. Calificó la decisión de “inaceptable”.
El presidente estadounidense tiene una relación tensa con los medios de comunicación, a los que calificó de “enemigos del pueblo” durante su primer mandato.
Al mismo tiempo, el 45º y 47º presidente estadounidense responde regularmente y extensamente a las preguntas de los periodistas, aunque sigue favoreciendo entrevistas exclusivas con medios de comunicación más en su línea como Fox News.
Google Maps, el servicio de mapas dominante, ahora muestra a los usuarios estadounidenses el nombre “Golfo de América” para designar el cuerpo de agua bordeado por los estados del sureste de EEUU, México y Cuba, pero los organismos oficiales y el resto del mundo no han reconocido tal cambio y llaman al Golfo de México por su nombre original.
Source: Diversas