El parlamento de Groenlandia ha prohibido a los partidos políticos recibir donaciones “de extranjeros o anónimos”, antes de sus próximas elecciones parlamentarias y en respuesta al interés del presidente estadounidense Donald Trump en apropiarse de la isla.
“El proyecto de ley debe verse a la luz de los intereses geopolíticos en Groenlandia y la situación actual, donde los representantes de una gran potencia aliada han expresado interés en tomar el control de Groenlandia”, afirma el documento. “El país es particularmente vulnerable a los intentos de influir en sus elecciones y procesos de toma de decisiones políticas”.
La legislación, aprobada el martes, también limita las contribuciones individuales a un máximo de 20.000 coronas (aproximadamente 2.770 dólares). Los legisladores aceleraron el proyecto de ley para proteger la isla ártica rica en minerales frente a la interferencia externa, enfatizando la necesidad de “salvaguardar la integridad política de la isla”.
Antes de asumir el cargo en enero, Trump no descartó el uso de la fuerza militar para tomar el control de Groenlandia, calificándola de vital para la seguridad de EEUU. Sin embargo, una encuesta reciente muestra que la gran mayoría de la población de Groenlandia, un 87 %, rechaza cualquier posibilidad de que su tierra ancestral pase a formar parte de EEUU.
Groenlandia, la isla más grande del mundo y un territorio autónomo dependiente de Dinamarca con autogobierno y su propio parlamento, depende desde hace mucho tiempo de Copenhague para su seguridad.
“Groenlandia es nuestra”, declaró el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, a finales del año pasado. “No estamos en venta y nunca lo estaremos”.
Source: Press TV (traducido por el sitio de Al Manar en español)