El gobierno sudanés condenó este lunes las sanciones impuestas por EEUU a ciudadanos y entidades del país africano y catalogó las medidas como unilaterales e inútiles al entorpecer el proceso de paz nacional y seguridad internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores sudanés consideró en un comunicado que el mejor enfoque para solventar la actual crisis en este territorio se basa en lo principal en el compromiso directo, en lugar de confiar en agendas políticas de determinados partidos que contravienen los intereses del pueblo.
Reafirmó también en el documento el compromiso del Ejecutivo local de laborar con todas las partes en el país para el logro de la paz y en el marco del respeto a la soberanía nacional, difundió este lunes el portal digital Middle East Monitor.
Las declaraciones de la Cancillería tienen lugar luego de que el viernes último el Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones contra el ministro de Finanzas, Gibril Ibrahim, y un grupo armado que apoya al Ejecutivo en su lucha contra entes opositores beligerantes.
Washington alegó que los castigados participan en la sangrienta guerra en Sudán y también tienen supuestas conexiones con el Ejecutivo de Irán.
La actual administración norteamericana impuso anteriormente restricciones a la ayuda exterior de este empobrecido país africano, redujo las exportaciones e impidió líneas de crédito, reseñaron medios de prensa.
Desde mediados de abril de 2023, esta nación africana, liderada por un gobierno de transición, se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército, Abdel Fatah al-Burhan, y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, Mohamed Hamdan Daglo.
Los combates destruyeron ya innumerables medios de subsistencia sumiendo al país en una compleja espiral de hambre y muertes.
Source: Prensa Latina



