México ha dicho que nunca tolerará una “invasión” de su soberanía nacional por parte de EEUU bajo el pretexto de luchar contra los cárteles de la droga.
“Esta no puede ser una oportunidad para que EEUU invada nuestra soberanía”, dijo el jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó que México no había sido consultado por EEUU al decidir designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas.
“Pueden llamarlos (a los cárteles) como quieran, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación ni intervencionismo, y menos invasión”, insistió Sheinbaum.
Donald Trump emitió una orden ejecutiva justo después de su elección como nuevo presidente de EEUU, designando a ocho cárteles de la droga latinoamericanos, incluidos varios en México, como organizaciones terroristas.
Su medida ha generado especulaciones sobre la posibilidad de una acción militar dentro del territorio mexicano.
La jefa de Estado mexicana también reveló sus intenciones de ampliar la acción legal contra los fabricantes de armas estadounidenses cuya negligencia en la venta de armas ha armado a los narcotraficantes en México y otros lugares.
Continuó afirmando que la demanda tan esperada podría conducir a un nuevo cargo de presunta “complicidad” con grupos terroristas.
Según The New York Times, Washington ha llevado a cabo operaciones secretas con drones en los cielos mexicanos con el pretexto de buscar laboratorios de fentanilo, y agregó que la operación encubierta comenzó bajo el predecesor de Trump, Joe Biden, pero que no se había revelado anteriormente.
México está cediendo a la presión estadounidense para abordar el flujo de drogas y migrantes. Sin embargo, tales demandas, combinadas con la amenaza implícita de una acción militar, a menudo despiertan resentimiento en México, reviviendo dolorosos recuerdos históricos de intervenciones estadounidenses y pérdidas territoriales.
Source: Press TV