Brasil afirma haber decidido imponer una serie de sanciones al régimen israelí que afecten a sus relaciones diplomáticas, comerciales y militares con Tel Aviv por la guerra de genocidio que este último libra desde octubre de 2023 hasta la fecha en la Franja de Gaza.
En su intervención en una conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas sobre Palestina celebrada el lunes en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, afirmó que, como parte de las medidas punitivas, Brasilia suspendería las exportaciones de equipo militar al régimen.
El país, añadió, también había optado por iniciar investigaciones sobre los bienes importados de asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada.
“Estas son las acciones legales que los Estados pueden emprender ahora. La credibilidad del orden internacional depende de esta aplicación no selectiva. Lo que necesitamos ahora es voluntad política y un proceso sólido para dar seguimiento a esta conferencia”, enfatizó Vieira.
El anuncio se produjo tras decisiones previas del país de suspender las compras militares del régimen, retirar a su embajador de Tel Aviv y retrasar el nombramiento de un nuevo diplomático israelí en Brasilia. Destacando la gravedad de la situación, Vieira insistió: “Ante acusaciones creíbles de genocidio, invocar el derecho internacional no basta; debemos aplicarlo con determinación”.
Hizo referencia a las directrices de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para 2024, que instan a las naciones a cumplir con las obligaciones relacionadas con la ocupación ilegal de los territorios palestinos, y subrayó el compromiso de Brasil de garantizar la rendición de cuentas.
“No toleraremos la impunidad israelí”
El alto diplomático afirmó que su país “no tolerará la continua impunidad (del régimen)”.
A continuación, detalló otras medidas que su país ha decidido adoptar ante el genocidio que, hasta la fecha, ha cobrado la vida de más de 60.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Señaló la decisión de Brasil de participar activamente en el caso de genocidio presentado ante la CIJ por Sudáfrica, con base en la Convención sobre el Genocidio.
Brasilia, afirmó, también decidió apoyar el establecimiento de un mecanismo similar al Comité Especial de la ONU contra el Apartheid para abordar la extrema discriminación racial del régimen contra los palestinos.
Source: Press TV