El Gobierno de la República Árabe Siria denunció este martes ante las Naciones Unidas los continuos intentos de “Israel” por desestabilizar el país y frustrar los esfuerzos encaminados a restaurar la paz y la seguridad en la región.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a la situación en Oriente Medio, el representante permanente de Siria ante la ONU, embajador Qusay Al-Dahhak, advirtió sobre los “graves y multifacéticos desafíos” que enfrenta su país, y subrayó la necesidad de un compromiso internacional serio para contrarrestar las agresiones israelíes.
En declaraciones transmitidas por la cadena nacional Ikhbariya TV, Al-Dahhak instó al Consejo de Seguridad, a la Secretaría General de la ONU y a la comunidad internacional a condenar sin ambigüedades las reiteradas agresiones de “Israel” contra territorio sirio.
Asimismo, exigió el cumplimiento del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 y el retiro inmediato de las fuerzas israelíes de los territorios sirios ocupados, incluida la región del Golán, conforme a las resoluciones 242, 338 y 497 del organismo internacional.
El diplomático también lamentó los recientes acontecimientos violentos registrados en la provincia meridional de Suweida, y denunció los intentos del ocupante israelí de instrumentalizar esos sucesos para justificar nuevas acciones hostiles contra la soberanía de Siria.
“Siria rechaza categóricamente la explotación de estos eventos y reafirma su compromiso con la unidad nacional, la paz y el diálogo entre todos los sectores del pueblo sirio”, declaró.
Por su parte, el presidente transicional Ahmad Al-Shara reiteró en días recientes que las acciones de Tel Aviv representan una amenaza directa a la estabilidad del país y tienen como objetivo fomentar divisiones internas para perpetuar un estado de caos.
“Israel” persiste en sus intentos de transformar Siria en un escenario de caos prolongado, socavando los esfuerzos nacionales de reconstrucción y reconciliación”, denunció el mandatario.
La denuncia de Damasco se suma a los reiterados reclamos de soberanía e integridad territorial que el país ha presentado ante los organismos internacionales, en medio de una coyuntura regional marcada por tensiones y ocupaciones prolongadas.
Source: Prensa Latina