El Financial Times informó que importantes inversores buscan reducir su exposición al mercado de bonos estadounidense debido a lo que describen como los efectos de la guerra comercial de Trump y el creciente déficit fiscal del país. Esto se produce a medida que los inversores se muestran cada vez más escépticos sobre la capacidad de los bonos estadounidenses para servir como refugio seguro en tiempos de crisis.
Los mercados de deuda estadounidense se han visto afectados en los últimos días tras la aprobación por parte de la Cámara de Representantes del proyecto de ley fiscal “grande y hermoso” de Trump, que se espera que provoque un fuerte aumento de la deuda pública. Este proyecto de ley, impulsado por la Casa Blanca, ha reabierto el debate sobre si EEUU se encamina hacia una senda fiscal insostenible.
Los bonos estadounidenses están perdiendo su papel como refugio seguro
Según el informe del periódico, la creciente preocupación por los niveles de endeudamiento público surge después de que los bonos del Tesoro estadounidense experimentaran fuertes fluctuaciones el mes pasado, coincidiendo con una nueva ola de aranceles lanzada por Trump en lo que él llamó el “Día de la Liberación”, el 2 de abril.
Durante estas turbulencias, los bonos no brindaron a los inversores la protección tradicional de la que disfrutaban como refugio seguro durante las crisis del mercado, lo que incrementó la tendencia hacia la diversificación de la inversión internacional.
“EEUU ya no es un refugio seguro”, declaró Vincent Mortier, director de inversiones de la gestora de activos europea Amundi. “Es un país sumido en una profunda crisis financiera”.
Aunque los responsables de inversión afirman que el dólar estadounidense seguirá siendo la moneda de reserva mundial en el futuro previsible, los inversores están preocupados por la magnitud del déficit presupuestario federal y las repercusiones de las políticas proteccionistas, que los empujan hacia los mercados europeos y asiáticos.
El informe agregó que la agitación provocada por la guerra comercial de Trump ha resaltado la necesidad de diversificar las carteras de inversión a nivel mundial, especialmente con mercados como Europa, Japón y Australia logrando fuertes retornos recientemente.
Source: Al Mayadeen