El primer ministro de Iraq, Mohammed Shia al-Sudani, anunció este jueves que la Cumbre Árabe 2025 se celebrará en esta capital el 17 de mayo, en una coyuntura excepcional para la región.
Según el jefe de gobierno iraquí, la cita no será solo simbólica, sino un hito estratégico para relanzar la cooperación árabe efectiva e integral y proyectar la región como un actor influyente, no solo como una zona en disputa.
Al-Sudani apuntó que Iraq enfrentó desafíos críticos, incluidos los derivados de la guerra en la Franja de Gaza, que exigieron respuestas políticas, diplomáticas y sociales.
En su mensaje, llamó a construir una narrativa basada en el realismo político y el respeto a la diversidad dentro de la unidad.
La máxima autoridad del Ejecutivo iraquí propuso reforzar lazos entre capitales árabes mediante el diálogo franco, el respeto mutuo y la no injerencia.
Con recursos naturales, juventud dinámica y patrimonio cultural, el mundo árabe posee potencial para convertirse en una fuerza equilibrada en el escenario global, resaltó.
A su vez, abogó por la unidad y la acción coordinada ante las amenazas compartidas debido a las agresiones israelíes y las divisiones internas.
El líder del gabinete de Iraq convocó a una iniciativa unificada para construir Estados fuertes, y pidió un modelo económico árabe integrado.
Destacó el proyecto nacional Ruta del Desarrollo, próximo a concluir, que representa un modelo tangible para futuras alianzas económicas árabes.
En su convocatoria, reafirmó que Iraq busca ser un facilitador de la cooperación árabe, no un actor aislado, e insistió en la urgencia de políticas equilibradas y estructuras sólidas para la seguridad regional.
Al-Sudani instó a todas las capitales a iniciar una nueva etapa basada en una visión común y renovada, y aseguró que «Bagdad se presenta como el símbolo de un renacimiento regional, convencida de que la unidad prevalecerá sobre las divisiones».
Source: Prensa Latina