El Comité Especial de Medios a cargo de la ceremonia fúnebre de los secretarios generales mártires Sayyed Hassan Nasralá y Sayyed Hachem Safieddin reveló que más de 400 medios locales, regionales e internacionales cubrirán este evento programado para el 23 de febrero.
Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes, en la que repasó los preparativos logísticos, técnicos y mediáticos de esta ceremonia fúnebre, su presidente, Sheij Nasser Akhdar, destacó que “esta cobertura será la más importante de su tipo”.
“Este gran acontecimiento, el de esta importante y amarga pérdida, el de la ausencia mortal del secretario general de Hezbolá, no nos hará olvidar nunca el despreciable acto criminal cometido por “Israel””, aseguró.
Explicó además que “el Comité de Medios se ha preparado para hacer los arreglos necesarios para garantizar una cobertura mediática adecuada, que será la más importante en el Líbano, para darle a la ocasión lo que merece, porque no se ha experimentado ni se experimentará nada parecido a este evento, debido a su naturaleza única, que no se repetirá.”
Según él, “los equipos de ingeniería y técnicos del Comité de Medios garantizarán la cobertura y retransmisión en directo de la ceremonia fúnebre, del viernes al domingo, así como de los actos que la acompañan, como la recepción de los invitados, la finalización de los preparativos y los eventos paralelos.”
“La cobertura y transmisión en vivo se brindará el domingo 23 de febrero, de 9:00 a 17:30 horas, con señales de frecuencia y transmisión en vivo disponibles para todos los canales y plataformas locales e internacionales, en al menos cuatro idiomas”, indicó.
Destacó que 120 cámaras, distribuidas en más de 25 puntos, contribuirán a brindar servicios a los medios de comunicación y agregó: “El comité de medios organizará un programa de trabajo para más de 400 medios que se espera participen en la cobertura del evento.”
Continuó diciendo que “el programa incluye la cobertura de más de 15 sitios destinados a filmaciones de medios, además de la organización de todas las instalaciones y servicios, desde licencias y permisos hasta la provisión de frecuencias y documentos de archivo. El Comité de Medios estableció un centro de medios especializado, con sede en el Centro Cultural del Municipio de Ghobeiry (Risalat), para brindar servicios a periodistas y profesionales de los medios, donde trabajan más de cincuenta profesionales y técnicos.”
Agregó: “El comité de medios ha proporcionado numerosos archivos de información, análisis y estudios relacionados con el evento y los ha puesto a disposición de periodistas, profesionales de los medios y expertos, para contribuir a la producción de contenido preciso y confiable.”
Según Sheij Akhdar, “el comité, a través del Departamento de Servicios de Producción, está trabajando para ayudar a las decenas medios de comunicación que llegan al Líbano y darles la oportunidad de transmitir sus programas e informes en vivo desde cinco puntos simbólicos importantes.”
“En cooperación con varias entidades de producción, el Comité ha desarrollado una estrategia especial para seguir el ritmo del evento en términos de producción e implementar una serie de programas documentales y de grabación”, enfatizó.
Reveló que más de 30 equipos de producción árabes, islámicos y extranjeros vendrán al Líbano, así como decenas de productores y directores voluntarios para realizar documentales sobre este evento.
En este contexto, Sheij Akhdar señaló que a pesar de la prohibición impuesta y la discriminación del contenido por parte de las empresas que operan las redes sociales, el contenido del mártir supremo Sayyed Nasralá y del mártir Sayyed Safieddin se ha difundido ampliamente en las plataformas digitales.
En ese sentido, instó a todos los activistas de las redes sociales a contribuir al proceso de publicación, adoptando el lema y el hashtag “Cumpliremos nuestra palabra” para que se convierta en tendencia mundial durante los días del funeral.
También invitó a los medios de comunicación a producir documentales sobre este acontecimiento, precisando que más de 3.000 profesionales de los medios, técnicos, artistas, administradores y activistas contribuyeron a la organización de los funerales de los dos Secretarios Generales.
“Todas las instituciones de comunicación, libanesas, árabes e islámicas, locales e internacionales, deben presentar sus solicitudes y especificar sus necesidades de cobertura contactando a la Oficina de Relaciones con los Medios y al Comité de Medios de Hezbolá, para garantizar una cobertura del evento de una manera apropiada a su importancia”, recordó.
Concluyó llamando a “todos los ciudadanos, en el Líbano, en el mundo árabe e islámico, y a los pueblos libres del mundo, a hacer de este día un día de lealtad a quienes llevaron en su corazón todo el dolor y el sufrimiento, y ofrecieron sus vidas en sacrificio por los valores de la fraternidad, el apoyo a los oprimidos y la solidaridad.”
Source: Al Manar