El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, felicitó a Iraq por la celebración de elecciones parlamentarias pacíficas a principios de esta semana, afirmando que representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del proceso democrático del país.
Araghchi hizo estas declaraciones en una publicación en X el viernes, tres días después de que los iraquíes votaran para elegir a los miembros de su parlamento de 329 escaños.
“Felicitaciones al pueblo hermano y al gobierno de Iraq por la exitosa organización de elecciones parlamentarias pacíficas”, expresó.
“Las elecciones constituyen un importante avance en la consolidación del proceso democrático en Iraq y en la salvaguarda de la soberanía y la seguridad de la nación”.
Araghchi también manifestó la determinación de Teherán de seguir fortaleciendo las cordiales relaciones con Bagdad en todas las áreas de interés mutuo.
La comisión electoral iraquí anunció una participación del 56,11% en las elecciones, e indicó que la Alianza para la Reconstrucción y el Desarrollo del primer ministro Mohammed Shia al-Sudani ha conseguido el primer puesto en las elecciones aunque lejos de la mayoría absoluta. Sudani afirmó que la participación electoral era una clara evidencia de otro éxito que reflejaba la recuperación de la confianza en el sistema político.
Subrayó que la siguiente fase busca formar un nuevo gobierno capaz de implementar sus programas y señaló que su coalición está abierta a todos los partidos sin excepción.
Iraq se está recuperando de décadas de guerra, ocupación y ataques terroristas.
EEUU invadió Iraq en 2003 basándose en falsas acusaciones de que Bagdad poseía armas de destrucción masiva, dejando un rastro de destrucción, muerte y caos en el país árabe.
EEUU y sus aliados reanudaron una campaña militar en 2014 supuestamente para combatir al Daesh. Este grupo terrorista surgió en Iraq y la vecina Siria cuando Washington empezó a perder pretextos para extender su injerencia en la región de Asia Occidental o ampliarla.
El ejército estadounidense afirmó que pondría fin a su misión de combate en Iraq en 2021, pero dijo que mantendría unos 2.500 soldados en el país como supuestos asesores, aunque Bagdad y sus aliados habían derrotado decisivamente a los terroristas con la ayuda de Irán a finales de 2017.
Source: Press TV



