El Club de Prisioneros acusó este jueves a “Israel” de impulsar una política de venganza colectiva contra los palestinos liberados recientemente y deportados a Egipto al negar la salida a sus familiares que viven en los territorios ocupados.
En un comunicado, el presidente de la ONG, Abdullah Al-Zaghari, explicó que decenas de los deportados sufren graves problemas de salud y necesitan atención médica tras muchos años encerrados.
“Israel” no se contentó con privar de libertad a esas personas durante años, ahora los castiga al impedir la salida de sus familiares para reunirse con ellos, recalcó.
Al-Zaghari citó como ejemplo el caso de Mutasim Radad, quien falleció recientemente en Egipto.
Según un comunicado anterior del Club, ese país árabe recibió a 383 palestinos que fueron liberados por el gobierno de Benyamín Netanyahu como parte de un intercambio de prisioneros con el Movimiento de Resistencia Islámica.
Esta semana la Comisión de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos palestinos acusó a las autoridades penitenciarias israelíes de ejecutar sistemáticas violaciones contra los prisioneros, ante lo cual llamó al mundo a actuar para impedir tales crímenes.
La institución criticó las condiciones en la prisión de Ofer, donde los palestinos recluidos son sometidos a redadas diarias y a continuas restricciones.
Sufren una grave escasez de ropa, ya que las camisas y la ropa interior se cambian solo una vez por semana, mientras que los pantalones solo se reemplazan si están rotos, lo que obliga a muchos de ellos a usar el mismo par durante meses, alertó un abogado de la Comisión.
El informe denunció que los presos se bañaban diariamente con agua fría y fuera de las habitaciones. En cuanto a la comida, se limitan principalmente a pan y yogur, detalló.
El jurista destacó que las condiciones para dormir son precarias y explicó que cada preso recibe además solo una manta y una toalla, que no se cambian durante semanas.
La administración penitenciaria castiga a los presos con aislamiento, palizas o descargas eléctricas, y son obligados a arrodillarse durante el recuento, que se realiza cuatro veces al día, subrayó.
Source: Prensa Latina



