Qatar ha anunciado que Doha acogerá próximamente una cumbre árabe-islámica de emergencia para abordar los ataques aéreos israelíes contra la capital del estado del Golfo Pérsico.
La Agencia de Noticias Qatarí (QNA), citando al Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, informó que la cumbre árabe-islámica de emergencia se celebrará del 14 al 15 de septiembre en la capital, Doha.
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheij Mohamed bin Zayed Al Nahyan, durante una visita a Qatar, también confirmó que la cumbre se celebrará en Doha en los próximos días para decidir el curso de acción.
Desconcertados por los ataques en Doha, los líderes regionales se están uniendo en torno a Qatar.
“Hay una respuesta colectiva que debería darse en la región”, declaró Al Nahyan.
Algunos medios de comunicación, citando fuentes, indicaron que se esperaba que los participantes en la cumbre de Doha discutieran la posibilidad de cortar todos los lazos diplomáticos y financieros con la entidad israelí. Los observadores sostienen que los ataques israelíes contra Doha también socavan el espíritu del acuerdo respaldado por EEUU que permitió a “Israel” normalizar sus relaciones con tres estados árabes.
Qatar ha reaccionado con furia al descarado ataque en su territorio, calificándolo de “cobarde” y “bárbaro”.
El primer ministro catarí, Sheij Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ya se ha comprometido a responder y afirmó que el país está consultando con sus aliados regionales para presentar una acción conjunta.
Al Thani también afirmó que el primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, “debe ser llevado ante la justicia”.
El primer ministro qatarí afirmó que Doha estaba “reevaluando todo” en relación con sus esfuerzos de mediación, lo que podría poner punto final a los esfuerzos de meses para alcanzar un acuerdo que libere a los cautivos retenidos por grupos de la resistencia en Gaza y ponga fin a la agresión israelí, que dura casi dos años, contra el territorio palestino bloqueado.
Según informes, el ataque israelí también ha generado una división entre EEUU, un aliado clave del régimen de Tel Aviv, y Qatar. El primer ministro qatarí ha negado las afirmaciones de que el estado de Qatar hubiera recibido notificación previa de EEUU antes del ataque israelí.
Subrayó que la primera llamada de un funcionario estadounidense se produjo diez minutos después del ataque.
Un informe de Axios indicó que Al Thani le había dicho al enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que Qatar reevaluará su alianza de seguridad con Washington “y tal vez encuentre otros socios” que puedan proteger al emirato del Golfo Pérsico.
El ataque aéreo israelí del martes tuvo como objetivo una reunión de los principales líderes del movimiento de resistencia palestino Hamas, que se decía que estaban reunidos en las oficinas políticas del grupo en Doha para discutir una nueva propuesta de alto el fuego patrocinada por EEUU destinada a poner fin a la guerra en Gaza.
Hamas confirmó que sus negociadores sobrevivieron al ataque, pero cinco miembros del grupo murieron.
Source: Press TV



